fbpx
blog baja

Aprende con Nosotros

10 consejos para realizar Marketing en la Generación Z con éxito

Marketing en la Generación Z

En un mundo en constante evolución, mantenerse al día con las tendencias y los cambios en el comportamiento del consumidor es esencial. La Generación Z, compuesta por jóvenes nacidos después del año 1997, está desempeñando un papel fundamental en la transformación del paisaje del marketing. De hecho, actualmente representan un 32% de la población mundial, superando a sus predecesores, los millennials. Por esa razón, es importante conocer cómo llegar a la nueva generación y para ello, es necesario entender el impacto del marketing en la generación z.

La capacidad de captar la atención de esta nueva generación se ha convertido en un desafío apremiante para las empresas. Los intereses, valores y preferencias de la Generación Z difieren significativamente de generaciones anteriores, lo que requiere un enfoque fresco y adaptado para conectarse con ellos de manera efectiva.

¿Quiénes son la Generación Z?

La Generación Z, a menudo llamada «generación de los smartphones» o «iGeneración», comprende a aquellos nacidos en 1995. Aunque algunos expertos aseguran que nacieron a mediados de la década de los 2000 o en algún punto intermedio

Sus gustos e intereses difieren significativamente de las generaciones anteriores debido a su contexto único de desarrollo. Este grupo demográfico se ha forjado en la era digital y ha crecido en un mundo de pantallas táctiles, aplicaciones y conectividad constante.

Lo que distingue a la Generación Z de sus predecesores, los Millennials, es su relación intrínseca con la tecnología. Desde temprana edad, los miembros de la Generación Z han estado rodeados de dispositivos móviles, iPads, SmartTVs y una conexión inquebrantable a Internet. A diferencia de los Millennials, para la Generación Z, la tecnología no es una adición a sus vidas; es una parte fundamental de su existencia.

La Generación Z presenta una característica única: su capacidad de atención es sorprendentemente corta. Con un promedio de atención de apenas ocho segundos, cuatro segundos menos que los Millennials, esta generación exige contenido impactante y relevante en cuestión de segundos.

10 consejos para realizar Marketing en la Generación Z con éxito

Si no logras captar su atención con algo novedoso, entretenido o significativo durante esos breves ocho segundos, es probable que pierdas ese lead para siempre. En el mundo del marketing, la Generación Z plantea desafíos y oportunidades únicas que no se pueden pasar por alto.

Estadísticas a tomar en cuenta para el marketing en la Generación Z

  • El Institute of Business Management asegura que el 74% de la Generación Z usa su tiempo libre para navegar en internet.
  • El 66% de la Generación Z da importancia a la calidad a la hora de comprar según el Institute of Business Management, mientras que el 65% encuentra de gran valor cupones, descuentos y programas de recompensas.
  • Otro aspecto a tomar en cuenta es que, según Vision Critical, al 69% de la Generación Z le desagradan los anuncios en línea y los considera perturbadores mientras que su atención se puede captar con imágenes de productos estéticamente agradables.
  • El 75% de la Generación Z emplea con más frecuencia un smartphone que otros dispositivos, según Institute of Business Management. Así mismo, esta entidad asegura que el 60% de esta generación no utilizará una app o sitio que carguen con excesiva lentitud.
  • LinkedIn estima que tienen un poder adquisitivo de más de 44.000 millones anuales.
  • Según Bloomberg, la Generación Z representa el 32% de la población mundial.
  • El 48% de la Generación Z se considera racial o étnicamente diversa según el Pew Research Center.
  • Según Fast Company para el año 2020, la generación Z representará más del 40% de los consumidores en USA.

10 consejos para el éxito del marketing en la generación Z

Ahora que conocemos un poco más a la Generación Z, es posible considerar diferentes estrategias de marketing para conectar con ellos. Sin embargo, debemos entender que no podemos abordar a esta generación como un conjunto homogéneo, ya que existen diferencias culturales, geográficas y sociales a tomar en cuenta.

A la hora de planear una estrategia de marketing en la generación Z, es recomendable tomar en cuenta los siguientes aspectos:

Centrarse en las experiencias

La Generación Z valora la experiencia y los beneficios que un producto o servicio puede ofrecer, más que las características técnicas.

marketing en la generacion z

Aprovechar el poder del video

El contenido en video es fundamental, ya que la Generación Z lo consume en gran medida, especialmente en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram Stories.

Utilizar microinfluencers

Los microinfluencers, con un número moderado de seguidores, generan una mayor participación y compromiso entre la Generación Z.

Crear contenido auténtico

La autenticidad es esencial. La Generación Z prefiere contenido menos pulido y comercial, lo que refleja una imagen más real de la marca, por lo que es valioso contar con el apoyo de agencias de marketing profesionales y con experiencia en este rubro.

Comprometerse y responder

La interacción y la atención a los comentarios son vitales. El 76% de la Generación Z espera respuestas por parte de las marcas.

Mantener la privacidad

La protección de la privacidad es una preocupación importante. La Generación Z está dispuesta a compartir información personal con marcas de confianza que garanticen su seguridad.

Crear contenido atractivo

Al hacer marketing en la generación Z, el contenido debe ser impactante y atractivo, con un enfoque en la brevedad y la facilidad de consumo.

Mostrar la personalidad de la marca

Las marcas deben ser más relajadas y mostrar su lado humano, incluyendo humor y contenido divertido.

Defiende tus creencias

La Generación Z busca marcas que compartan sus valores y creencias sociales, y está dispuesta a apoyar a aquellas que lo hacen.

10 consejos para realizar Marketing en la Generación Z con éxito

Centrarse en la movilidad

La mayoría de los jóvenes utilizan teléfonos inteligentes, por lo que las estrategias de marketing en la generación Z deben ser móviles y centrarse en la facilidad de uso en dispositivos móviles.

Además, ofrecer descuentos y ofertas atractivas es una estrategia efectiva para ganarse a esta generación, que busca siempre las mejores opciones de compra.

Características de personalidad y hábitos de compra de la generación Z

Esta generación, nacida entre mediados de los años 90 y mediados de la década de 2000, se caracteriza por una serie de rasgos de personalidad que influyen significativamente en sus hábitos de compra y que es importante considerar a la hora de realizar marketing:

  • Son una generación que adopta un enfoque pragmático en su estilo de vida y tienden a ser decididos y emprendedores, especialmente debido a su experiencia con crisis económicas.
  • La Generación Z es consciente del impacto ambiental del consumismo y tiende a hacer elecciones de compra más conscientes y sostenibles.
  • Prefieren reciclar productos y adoptar enfoques de «hazlo tú mismo» para disminuir el impacto ambiental.
  • Se sienten atraídos por empresas comprometidas con causas sociales y pueden ser reacios a fidelizarse con una sola marca.
  • Consideran las opiniones de otros consumidores sobre la experiencia y utilidad de un producto antes de comprar.
  • Tienen fácil acceso a la información y son consumidores informados, lo que hace que persuadirlos sea un desafío.
  • La comunicación multimedia y el contenido visual son especialmente efectivos para conectar con ellos.
  • No priorizan acumular dinero; en su lugar, valoran las experiencias y vivencias únicas.
  • Les gusta probar productos y marcas diferentes y están abiertos a la innovación.

¿Qué medios utilizar para conectar con la generación Z?

Para conectar con una estrategia de marketing en la Generación Z, es fundamental aprovechar los medios de comunicación que esta generación utiliza de manera más recurrente. Los canales clave incluyen las redes sociales, con especial énfasis en plataformas como Instagram, WhatsApp, YouTube y TikTok. Estos son espacios donde la Generación Z pasa gran parte de su tiempo en línea, y, por lo tanto, representan puntos de contacto esenciales.

10 consejos para realizar Marketing en la Generación Z con éxito

Instagram se presenta como un recurso crucial para establecer vínculos con la Generación Z. Estos jóvenes están acostumbrados a la rapidez de las compras en línea, lo que hace que la opción de Instagram Shopping sea un aliado valioso. Proporcionar productos que puedan adquirir con rapidez y facilidad en esta plataforma puede resultar fundamental para captar su atención.

En el caso de YouTube, es esencial reconocer que la Generación Z tiende a ser más resistente a la publicidad tradicional. Por lo tanto, simplemente anunciarse en anuncios de video puede no ser suficiente. En su lugar, compartir contenido auténtico, como reseñas de clientes, tutoriales o consejos de uso de productos y servicios, puede ser una estrategia más efectiva para conectarse con ellos y generar su interés.

Además de elegir cuidadosamente los medios de comunicación, el uso de análisis de datos, o Data Analytics, es crucial para comprender mejor a esta generación. La Generación Z está altamente conectada en línea, lo que permite un análisis más profundo de sus preferencias y comportamientos. Optimizar las estrategias de marketing a través del estudio de su comportamiento en línea es una práctica que puede beneficiar a cualquier empresa que busque atraer a este segmento demográfico.

Conclusión:

La Generación Z se ha convertido en un factor determinante en el mundo del marketing, representando un tercio de la población global. Su relación intrínseca con la tecnología, atención corta y fuertes valores sociales definen su comportamiento de compra. Para tener éxito en la comercialización hacia ellos, es crucial considerar la importancia de la experiencia, el uso estratégico del video, la colaboración con microinfluencers y la creación de contenido auténtico.

Para conectarse con esta generación, las redes sociales son fundamentales, con énfasis en Instagram, WhatsApp, YouTube y TikTok.

En última instancia, la Generación Z presenta desafíos y oportunidades únicos para las empresas y su influencia en el marketing continuará creciendo a medida que esta generación madure. Adaptarse a sus preferencias y valores será clave para alcanzar el éxito en un mercado cada vez más influenciado por estos jóvenes consumidores.

Comparte Ahora:
Comparte Este Contenido
Artículos Más Populares
Lo Más Leído
Post Relacionados